jueves 10 de abril de 2025 - Edición Nº220

Economía | 26 nov 2024

Exportaciones

Megapuerto de Chancay y acuerdos de APEC potenciarán las exportaciones del país

Gustavo Adriazén destacó que con el proyecto se logrará la reactivación económica.


TAGS: APEC, CHANCAY

Por: Redacción Top News

El titular de la Presidencia del Consejo de ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, destacó el sólido desempeño de las exportaciones peruanas en el tercer trimestre de 2024, que registraron un crecimiento del 10.4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, Adrianzén subrayó que este crecimiento refleja la fortaleza de la economía peruana y puso en valor la reciente implementación del megapuerto de Chancay, un proyecto que conecta estratégicamente a Perú con mercados internacionales, resaltando los acuerdos alcanzados en la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 

“El desarrollo de nuestras exportaciones demuestra que estamos avanzando firmemente hacia la consolidación de la reactivación económica. Con el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que facilita la conectividad con nuevos mercados, y con los compromisos bilaterales logrados en APEC, estoy convencido de que continuaremos potenciando nuestras exportaciones y fortaleciendo el comercio internacional en beneficio del Perú”, expresó el premier. 

 

Sectores clave impulsan el crecimiento

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales crecieron significativamente entre julio y septiembre, destacándose la pesca, la minería y la agricultura. Entre los productos líderes sobresalieron la harina de pescado, cuya exportación aumentó un notable 564.9 %, el café (48.7 %), el oro (20 %) y el molibdeno (10.6 %). 

“Este crecimiento refleja el enorme potencial del Perú para competir en mercados internacionales, tanto en sectores extractivos como en actividades agropecuarias y de transformación. La diversificación de nuestros productos exportables será clave para seguir consolidándonos como un aliado confiable a nivel global”, enfatizó Adrianzén. 

Importaciones e inversión en ascenso 

El dinamismo comercial también se reflejó en las importaciones, que aumentaron un 8 % en el tercer trimestre, impulsadas principalmente por las mayores adquisiciones de bienes de capital y materiales de construcción, con un incremento del 13.3 %. 

Por otro lado, la inversión privada mostró signos de recuperación al crecer un 4 % en este periodo, tras dos trimestres con avances marginales (0.1 % en cada uno). La inversión pública, en tanto, experimentó un notable crecimiento del 18.8 %, con un desempeño destacado en gobiernos regionales y en el Gobierno Nacional, cuyas tasas superaron el 20 %. 

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias