

Por: Redacción Top News
Un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad de EsSalud, logró preservar la visión de un bebé prematuro, nacido con menos de un kilogramo de peso, mediante una intervención quirúrgica oportuna.
El doctor Manuel Zegarra Domínguez, jefe del servicio de especialidades quirúrgicas del hospital, informó que el bebé nació a las 31 semanas de gestación, en condiciones de prematuridad extrema, lo que afectó el desarrollo de su retina, una capa crucial para la visión. Este tipo de complicación, de no tratarse a tiempo, puede derivar en desprendimiento de retina y ceguera permanente.
Tras permanecer bajo el cuidado intensivo del servicio de neonatología, y luego de una serie de evaluaciones oftalmológicas, los médicos decidieron realizar una cirugía de fotocoagulación láser, un procedimiento que permite prevenir el desprendimiento de retina en recién nacidos prematuros.
Por otro lado, el doctor Zegarra enfatizó que esta intervención es inusual y solo se realiza en casos excepcionales de prematuridad extrema para evitar la ceguera irreversible. Además, detalló que el procedimiento contó con la participación de anestesiólogos, enfermeras especializadas en oftalmología y el equipo de retina del hospital.
Avances significativos
La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, subrayó la importancia del trabajo realizado por los especialistas y señaló que este tipo de procedimientos reflejan los avances en tratamientos de alta complejidad alcanzados por el hospital.
Por su parte, los padres del bebé manifestaron su agradecimiento al equipo médico por su rápida y exitosa intervención. El menor continuará siendo monitoreado en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta para garantizar su desarrollo visual óptimo.
Dato relevante
En los últimos cinco años, la Red Asistencial La Libertad ha llevado a cabo tres cirugías de fotocoagulación láser, todas ellas con resultados positivos, logrando preservar la visión de pacientes prematuros.