jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº213

Política | 18 nov 2024

Gran rechazo

El 94% de peruanos desaprueba el gobierno de la presidenta Dina Boluarte

Encuesta refleja la crisis de confianza de los ciudadanos hacia la mandataria y su gabinete.


Por: Redacción Top News

Según la última encuesta nacional realizada por Datum Internacional para El Comercio, la presidenta Dina Boluarte ha registrado un nuevo récord negativo en su gestión, alcanzando una aprobación de apenas el 3%. Este resultado coloca a la mandataria peruana entre las presidentas con menor respaldo en la historia reciente del país, evidenciando el creciente descontento de la población con su administración.

La encuesta, realizada entre el 7 y el 11 de noviembre de 2024, refleja una profunda desaprobación de los ciudadanos hacia el gobierno de Boluarte. Un impactante 94% de los peruanos rechaza su gestión, y este rechazo es generalizado a través de todos los sectores socioeconómicos. La desaprobación se mantiene en niveles elevados, oscilando entre el 90% y el 96%, sin mostrar signos de mejora.

A nivel regional, las cifras tampoco son alentadoras: Lima y Callao, al igual que el norte del país, presentan un 94% de desaprobación, mientras que el centro y sur del país reportan un 93%, y el oriente alcanza un 90%. Estos datos revelan un panorama de descontento generalizado en todas las regiones del país, reflejando la crisis de confianza hacia el ejecutivo.

Todo el gabinete en desaprobación 

El desglose de las cifras muestra un incremento preocupante de la desaprobación de la presidenta en comparación con meses anteriores. En octubre de 2024, la desaprobación era del 92%, lo que indica un aumento de dos puntos en solo un mes. Este descenso es aún más significativo si se compara con noviembre de 2023, cuando la presidenta contaba con un 11% de aprobación, lo que resalta el rápido deterioro de su imagen.

Por otro lado, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, también registra una baja popularidad con solo un 6% de aprobación y un 81% de desaprobación. Además, el ministro de Economía, José Arista, presenta un 10% de aprobación y un 75% de rechazo, lo que refleja el amplio descontento de la ciudadanía con los principales actores del gobierno.

Analistas políticos coinciden en que este desplome en la popularidad de Boluarte y su gabinete se debe a varios factores. Entre ellos destacan la percepción de un gobierno desconectado de las necesidades de la población, la falta de avances significativos en áreas clave como seguridad, educación y salud, así como también las recientes medidas impopulares adoptadas durante la cumbre APEC, que provocaron malestar en distintos sectores sociales.

 

 

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias