sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº229

Economía | 20 sep 2024

Plan en marcha

Entregarán bonos a damnificados por incendios forestales

Las pérdidas por los incendios forestales ascienden a 6,000 hectáreas y se estima un aumento para el mes de octubre, situación que viene perjudicando a más de 3,000 agricultores.


TAGS: PERú, INCENDIO, BONO

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, anunció que el Gobierno de Perú establecerá las medidas necesarias para la distribución de bonos entre los afectados por los incendios forestales, que han perjudicado principalmente la selva peruana. Este plan de apoyo será gestionado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con la finalidad de brindar estos beneficios junto con otros programas sociales. 

“Le dijimos al Midis, el cual tiene un mejor sistema de focalización, que entregue los bonos porque puede combinar esa labor y llevarles Pensión 65, Juntos, atención alimentaria y otros servicios. De tal modo, que concentramos la ayuda social en el Midis para que la atención a los damnificados sea más contundente”, añadió. 

Asimismo, Manero explicó que se entregarán principalmente bonos para agricultores perjudicados y luego se trabajará en un paquete de reactivación económica.“Se les tiene que donar semillas y entregar pequeños fondos. El Midis está armando este esquema, pero primero saldrá rápido con los bonos, de ahí se dedicará unas semanas a armar el paquete de reactivación económica, pero eso ya es donación”, agregó.

Por otro lado, la autoridad también recalcó que los fondos no serán reembolsables debido a la situación crítica que atraviesan los agricultores de subsistencia, no les permite repagar préstamos. 

Grave impacto

Según las cifras que compartió Manero, indicó que los incendios forestales han generado una pérdida de 2,500 hectáreas de cultivos y 3,500 hectáreas de bosques, lo cual suma un total de 6,000 hectáreas afectadas en lo que va del 2024, no obstante, existe la proyección de que para fines de octubre la superficie afectada tenga un alcance de 10,000 hectáreas.

“Solo en estas 2,500 hectáreas agrícolas destruidas, que probablemente sean 4,000 cuando acabe este episodio de incendios forestales a fines de octubre, serán cerca de 2,000 o 3,000 agricultores afectados”, manifestó. 

 

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias