Por: Redacción TopNews
Un total de 197 kilos de pirotécnicos que eran vendidos y almacenados sin medidas de seguridad mínimas fueron incautados de manera preventiva por inspectores de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) durante dos intervenciones inopinadas en las ciudades de Trujillo y Chiclayo, al norte del país.

Operativo en Trujillo
En el primer caso, la intervención - realizada junto a la Policía Nacional y personal de la Subgerencia de Operaciones y Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Trujillo se llevó a cabo en el cruce de las avenidas María Eguren y Vallejo, frente al Mercado Mayorista. Dicho tramo de la vía pública había sido tomado por vendedores ambulantes, quienes ofrecían peligrosos productos detonantes como “chapanas”, “ratas blancas”, avellanas, silbadores y “calaveras” o los temidos rascapiés, que en temporadas navideñas suelen ocasionar graves intoxicaciones debido a la ingesta accidental entre los niños.
De acuerdo con las autoridades, entre los pirotécnicos incautados – que suman 112 kilos - también había varios deflagrantes, como las conocidas como “misileras”, “volcanes”, “estrellitas”, mariposas, escarabajos, “pavito real”, “mono saltarín”, varas incandescentes y luces de bengala. Todos artículos altamente inflamables que, por encontrarse en espacios concurridos y abarrotados de otras mercancías, podrían ocasionar una tragedia de ser activados por alguna chispa o exceso de calor.

Transporte temerario en Chiclayo
En Chiclayo, capital de la región Lambayeque, la irresponsabilidad de quienes buscan obtener ingresos con la venta de pirotécnicos expuso al riesgo a trabajadores, clientes y pasajeros de empresas de transporte terrestre en el distrito de La Victoria. Ello mediante el envío camuflado como encomiendas de hasta 85 kilos de pirotécnicos.

Hallazgo adicional y proceso en curso
Entre lo incautado por los inspectores de la Sucamec, quienes contaron con el apoyo de personal de la Intendencia de Aduanas local, también se halló una réplica de pistola oculta entre cajas y bolsas plásticas.

Raúl Artica Sotomayor y Félix Torres Cobeñas, jefes zonales de la Sucamec en La Libertad y Lambayeque, respectivamente, informaron todos los productos incautados permanecerán bajo custodia de la institución, mientras las autoridades investigan su procedencia y la responsabilidad que correspondería a sus propietarios por su venta informal y traslado no autorizado, que atenta contra la vida de las personas y la seguridad ciudadana.