Por: Redacción Top News
El juicio contra Pedro Castillo por el intento de golpe del 7 de diciembre de 2022 alcanzará este jueves 27 su momento crucial. El Poder Judicial informó que la Sala Penal Especial emitirá el pronunciamiento correspondiente, tras declarar cerrado el debate oral el pasado 21 de noviembre.
La audiencia, programada para las 9 a. m., pondrá fin a un proceso que se extendió por 84 sesiones. En la sesión final se conocerá si el fallo será condenatorio o absolutorio, en una resolución considerada de alto impacto político y jurídico.
La acusación fiscal y las penas solicitadas
La Fiscalía solicita 34 años de prisión para Castillo por presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.
También serán sentenciados la ex primera ministra Betssy Chávez, el exministro del Interior Willy Huerta, el exjefe del Gabinete de Asesores Aníbal Torres y otros implicados. La acusación pide 25 años de cárcel para Chávez y Huerta, y 15 años para Torres por su supuesta participación en la ruptura del orden constitucional.
Si el tribunal considera que se trató de “conspiración para la rebelión” en lugar de rebelión, las penas variarían:
Expectativa ante un posible adelanto de fallo
Especialistas en derecho penal señalan que, tras el cierre de los alegatos finales y la defensa material de los acusados, lo que corresponde es la emisión de la sentencia.
Fuentes cercanas al proceso sostienen que el pronunciamiento podría incluso tratarse de un adelanto de fallo, aumentando la expectativa en torno a una decisión considerada histórica.