lunes 24 de noviembre de 2025 - Edición Nº448

Mundo | 24 nov 2025

Cooperación

China y Perú consolidan alianza contra el tráfico de drogas

11:37 |El embajador de China en Perú, Song Yang, destaca avances en la lucha contra el narcotráfico, la implementación de tecnología avanzada en puertos y el trabajo conjunto para proteger la seguridad bilateral.


Por: Redacción Top News

Las drogas son una plaga para la sociedad y afectan la subsistencia de la civilización. China ha enfrentado históricamente los estragos de los narcóticos desde la “Destrucción del Opio en Humen” en 1839, adoptando una postura firme en su control y erradicación.

 

Cooperación internacional y proyectos clave

Bajo el concepto de “Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad”, China contribuye activamente en la cooperación internacional contra las drogas:

  • Donación anual de 2 millones de dólares a la UNODC.
  • Participación en el proyecto “SMART” sobre drogas sintéticas.
  • Colaboración con la Subregión del Gran Mekong, los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghai.

En la cuenca del río Mekong, China impulsó operaciones transfronterizas como “Ruta Segura”, resolviendo 97 casos y confiscando 39,9 toneladas de drogas en cinco años.

 

Control del fentanilo y nuevas tecnologías

China se ha convertido en un referente global en el control del fentanilo, implementando políticas de “cadena integral y enfoque sistémico”. Desde 2021, ha identificado 21 nuevas sustancias tipo fentanilo y más de 350 nuevas sustancias psicoactivas.

Tecnologías como la espectroscopía de resonancia magnética nuclear permiten detectar nuevos narcóticos, mientras que la cooperación técnica se mantiene con EE. UU., la UE, Australia, Nueva Zelanda y la ASEAN.

 

Puerto de Chancay: innovación y seguridad

El Puerto de Chancay, como “ventana inteligente” de la cooperación entre China y Perú, incorpora tecnologías de seguridad avanzada:

  • Camiones portacontenedores autónomos.
  • Grúas no tripuladas para carga y descarga.
  • Sistemas de gemelo digital y energético para monitoreo en tiempo real.

Entre enero y octubre de este año, el puerto procesó 270.000 TEU, con un comercio total de 1.880 millones de dólares y una recaudación tributaria de 820 millones de soles.

 

Compromiso bilateral y futuro de la cooperación

La Ministra Sun Meijun visitó Perú y firmó la Hoja de Ruta para el Plan de Trabajo Conjunto contra el contrabando y narcotráfico. Además, la Aduana de Shanghái estableció un vínculo de “aduanas hermanas” con la Aduana de Chancay.

Durante la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, el Presidente Xi Jinping anunció el “Proyecto de Paz” para fortalecer la cooperación en seguridad global y lucha contra el crimen transnacional.

China y Perú buscan construir una primera línea de defensa contra las drogas, promoviendo la seguridad y el beneficio mutuo mediante cooperación tecnológica, capacitación y regulación alineada.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias