Por: Redacción Top News
Luego del rotundo éxito logrado con la reforestación de 42 hectáreas en la comunidad de Huandoy (Áncash), la Junta de Usuarios de Riego Presurizado continúa con sus acciones y firme compromiso con la conservación del medio ambiente y los ecosistemas de la cuenca alta del río Santa, en esta oportunidad gracias al proyecto Bosques Productivos y en alianza con SERFOR y las comunidades de Cordillera Blanca (Recuay, Áncash) y Macate (Santa, Áncash) se reforestará un espacio físico total de más de 200 hectáreas, acciones que han iniciado satisfactoriamente.
En la comunidad de Cordillera Blanca (4000 m.s.n.m.) se dio inicio al segundo hito del proyecto con la instalación simbólica de plantones de pino radiatta correspondientes a un primer lote de 33 hectáreas, teniéndose planificado sembrar aquí más de 100 mil ejemplares en un extenso terreno de 100 Ha. el cual se encuentra debidamente delimitado y cercado.
Esta cantidad de plantones sumadas a las que se vienen sembrando en la comunidad de Macate totalizando más de 200 mil ejemplares al término del proyecto. Esto sin dudas generará un impacto muy positivo en el ecosistema de ambas comunidades y de la región Áncash, además de generar puestos de trabajo para los lugareños y de concientizar sobre la importancia de una buena gestión del recurso hídrico, acciones que fueron celebradas por todos los agricultores y principalmente las familias de la comunidad.

La significativa actividad inició con la ceremonia del pago a la tierra como forma costumbrista de agradecer a nuestra madre naturaleza por las bondades permitidas y de augurar el éxito en el proyecto que aquí se viene ejecutando. Representantes del equipo directivo de la Junta de Usuarios de Riego Presurizado (JURP) y del Servicio Nacional Forestal (SERFOR) contribuirán con el monitoreo permanente del proceso de reforestación y el correcto sembrado de los pinos el cual será progresivo para los próximos 02 años.
Uno de los objetivos principales planteados en el proyecto es contribuir con la conservación ambiental y la biodiversidad, desarrollando acciones que reduzcan la presión sobre los bosques naturales, impulsar la reforestación y fortalecer la gestión integral de los ecosistemas asociados al recurso hídrico, lo que se apunta con este proyecto es también a la promoción de una gestión eficiente y sostenible del agua, optimizando el recurso hídrico asegurando la sostenibilidad de los cultivos y la conservación de estas fuentes en la región.
“Este apoyo es muy significativo para nosotros, agradecemos a la Junta de Riego Presurizado quienes permanentemente nos visitan, nos capacitan y buscan el progreso de nuestra comunidad, hoy pensamos en el futuro de nuestros hijos”, manifestó el presidente de la comunidad Sr. Simeón Cruz Roldán.
Por su parte Yersiño Cruz Tamara, beneficiario del proyecto expresó “el agradecimiento es infinito hacia la Junta de Riego Presurizado porque nos apoyan permanentemente, hemos acordado con todos los comuneros poner nuestros mayores esfuerzos para el éxito del proyecto y ya estamos avanzando”.
HUANDOY: COMUNIDAD TIENE NUEVAS OPORTUNIDADES CON LA IRRIGACIÓN DE CULTIVOS.
La Junta de Usuarios de Riego Presurizado hizo entrega de un importante kit de materiales consistentes en mangueras, geomembrana, válvulas y accesorios en calidad de donación a la asociación de agricultores del sector Huandoy – Caraz, con el objetivo de fortalecer el proceso de mejora de la recarga hídrica a través de la construcción de un reservorio, esta entrega se realizó en un marco de amplia expectativa en la que participaron representantes de la comunidad, integrantes del equipo directivo de la JURP así como también representantes de la mancomunidad Hatun Huaylas encargada de viabilizar los proyectos a través de convenios interinstitucionales.
“Este proyecto es muy importante para nosotros, es un sueño hecho realidad, se han intervenido zonas de escasa atención, la articulación público-privada beneficia enormemente a los pobladores, estamos muy agradecidos de tener como aliados estrategicos a nuestra Junta de Riego Presurizado”, expresó el Sr. José Romero Jara alcalde de la provincia de Yungay.
El apoyo brindado en esta oportunidad por la JURP hacia la comunidad de Huandoy se suma a las ya realizadas en 2020 cuando en alianza con Agrorural se intervinieron 42 Ha. de queñuales con los que hoy los agricultores producen para su sustento económico y para el fortalecimiento del ecosistema mejorando además la productividad de los cultivos de Palto, fresa y arandano.
¡CHOSICA: VIVE UN CAMBIO HISTÓRICO EN LA AGRICULTURA!
Teniendo como objetivo el fortalecimiento de la agricultura a través de un uso eficiente del recurso hídrico la comunidad de Cullashbandera (Chosica, Caraz) cuenta ya con un reservorio (21m x 10 m) para el almacenamiento controlado y eficiente del agua gracias a su revestimiento con geomembrana, tuberías y accesorios que fueron entregados en calidad de donación por la JURP, los agricultores de esta zona ahora podrán irrigar más de 30 Ha. evitando filtraciones. Un logro histórico gestionado a través de la mancomunidad Hatun Huaylas que busca el desarrollo sostenible para más de 30 familias.

“Mi sincero agradecimiento a la JURP por este apoyo importante para estos sectores, sé que este proyecto va a mejorar la agricultura a través de su riego tecnificado, hoy sin dudas ha sido un día importante para todos”, manifestó el alcalde de Huaylas Sr. José Espinoza Caballero, a su turno, el socio fundador de la comunidad de Chosica Sr. Macario Sanchez Romero precisó “Mi sueño es producir lo que hasta hoy no hemos podido hacer y que hemos intentado por mucho tiempo, lo logrado no es sólo para nosotros sino también para nuestros hijos, nietos quienes aprovecharán lo que estamos consiguiendo”.
De esta forma la Junta de Riego Presurizado ratifica su compromiso con una agricultura sostenible, eficiente y responsable, donde cada acción transforma vidas, porque donde sembramos agua cosechamos futuro y calidad de vida para nuestras comunidades.