Por: Redacción TopNews
La expectativa de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025, que se realizará este 22 de noviembre, ha sido opacada por una serie de cuestionamientos sobre retrasos e improvisación en Ayacucho como sede principal. Ante ello, la Defensoría del Pueblo, alertó que la ciudad aún no cuenta con reservas de hospedaje ni alimentación para delegaciones extranjeras, lo que generó incertidumbre sobre el desarrollo del encuentro.
Más de 4000 atletas de diferentes disciplinas integran la competencia. Inicialmente, Ayacucho había anunciado 11 deportes para ser desarrolladas en su sede, pero el déficit en la infraestructura reduciría su capacidad a solo cinco deportes, entre ellos: boxeo, downhill, kickboxing, taekwondo y wushu.

Foto: RPP
Una de las críticas más fuertes recae sobre el Estadio Cuna de la Libertad Americana, cuya construcción está apenas en un 20 %, siendo un proyecto que se presentó como recinto principal del torneo en primera instancia. De igual manera, las instalaciones deportivas como el estadio Las Américas y el centro recreativo de Canán Alto presentan avances incompletos.

Foto: Canal N
Por otro lado, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) aseguró que dicho estadio no forma parte de las sedes oficiales y que la información está disponible en el portal del evento. Mediante este comunicado, también ratificó que los Juegos Bolivianos Ayacucho 2025 se desarrollarán con total normalidad en las fechas establecidas.
Con este panorama, la Contraloría General de la República detectó que 15 autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho autorizaron al consorcio encargado del estadio inconcluso, la suma irregular de S/ 92 millones.
Adicionalmente, el gobernador Wilfredo Oscorima, no ha brindado declaraciones públicas sobre los retrasos de la obra y el cuestionamiento que se levanta por fondo públicos que podrían poner en riesgo la imagen del evento que debería posicionar al Perú como un buen anfitrión deportivo. Con todo esto, el evento aún sigue firme para realizarse entre el 22 de noviembre y 7 de diciembre de 2025.