viernes 21 de noviembre de 2025 - Edición Nº445

Economía | 20 nov 2025

La Libertad: Autoridades exigen reanudar obras en río Chicama y el Gobierno anuncia acciones de prevención

La alcaldesa de Ascope afirma que hay más 21 puntos críticos del río ante aumento de caudal. Viceministro de Vivienda plantea unir esfuerzos entre Vivienda, Agricultura, ANA y el Gobierno Regional para prevención de riesgos


El proyecto de defensas ribereñas del río Chicama, valorizado en más de S/ 825 millones, permanece paralizado desde hace más de dos meses, dejando en riesgo a más de 100 mil pobladores del valle justo cuando se aproxima una nueva temporada de lluvias. La obra, ejecutada por la empresa OHLA bajo supervisión de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), registra un avance físico cercano al 34%, pero las maquinarias quedaron detenidas y amplios tramos vulnerables del cauce permanecen sin protección.

Durante la sesión plenaria de la Intervención Multisectorial en La Libertad —que contó con la presencia del premier Ernesto Álvarez, ministros, viceministros, autoridades regionales, alcaldes y colegios profesionales— se cuestionó que, pese a la reciente transferencia de S/ 317 millones autorizada por el MEF para obras de prevención en diversas regiones, el río Chicama no figure en la lista de proyectos priorizados.

En su intervención, la alcaldesa de Ascope, Rosario Cortijo, alertó sobre la gravedad del escenario y pidió intervención inmediata del Ejecutivo.

“Tenemos el gran problema actual del río Chicama. Este río tiene un comportamiento impredecible: de momento aumenta el caudal y ocasiona desbordes que no solo afectan cultivos, sino que ponen en riesgo vidas humanas”, señaló ante las autoridades nacionales.

 

Cortijo advirtió que quedaron identificados 21 puntos críticos sin protección debido a la paralización.

“Por falta de presupuesto, hace unos meses ha paralizado la obra y no se ha concluido el trabajo. Se han dejado varios puntos críticos de mucho riesgo en el río Chicama”, sostuvo, al tiempo que pidió maquinaria para intervenir de inmediato en las áreas más vulnerables.

La alcaldesa también exigió que se declare en emergencia el río Chicama y que se destinen recursos específicos para atender el riesgo inminente.

“Estamos pidiendo que se nos declare en emergencia y que se asigne presupuesto. No esperemos que suceda alguna desgracia; necesitamos maquinaria para intervenir en los puntos críticos”, expresó.

 

Acciones del sector Vivienda

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Oswaldo Rojas Alvarado, explicó que el Gobierno está actuando bajo el enfoque del plan “La prevención nos une” y que ya se realizan intervenciones en diferentes puntos de la región.

“La prevención es clave para evitar desastres. Hoy hemos inspeccionado los trabajos de limpieza y reforzamiento en el centro poblado Menocucho, en Laredo, donde venimos actuando en aproximadamente 1 km 25 metros”, señaló.

Rojas aseguró que estas acciones no han empezado recién, sino que se desarrollan durante todo el año a través del Programa Nuestras Ciudades, que dispone de maquinaria en diversas regiones.

“Tenemos un convenio con el Ministerio de Agricultura y queremos un convenio específico donde podamos involucrar también a la ANA, porque el riesgo [del río Chicama] es alto y tenemos que hacer algo”, afirmó.

El viceministro anunció también la implementación de un convenio tripartito para atender las zonas más vulnerables.

“Vamos a priorizar a Ascope y Trujillo. Estamos anunciando que vamos a hacer un convenio tripartito para llevar a cabo este trabajo conjunto, porque primero está la vida”, declaró, precisando que solo en La Libertad el sector cuenta con 22 máquinas disponibles para labores de prevención.

Finalmente, Rojas subrayó que la solución debe ser integral y no limitada a zonas urbanas.

“Vivienda hace limpieza en la zona urbana, pero ahí no termina el problema. Agricultura tiene que intervenir en las áreas que le corresponden; no serviría limpiar abajo si arriba está la quebrada. Las soluciones son integrales, y por eso vamos a convocar en los próximos días a suscribir los convenios necesarios”, concluyó.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias