miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº443

Actualidad | 19 nov 2025

Urgente

Caso Qali Warma: Fiscalía y PNP detienen a exgerente de Salud, allanan inmuebles y buscan a más implicados

14:10 |Un megaoperativo anticorrupción dejó tres detenidos, 17 inmuebles allanados y miles de conservas incautadas en el marco de una investigación que apunta a una presunta red criminal vinculada al programa social Qali Warma


Por: Redacción TopNews

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ejecutó esta madrugada un megaoperativo simultáneo en La Libertad, Lima y Áncash, como parte de la investigación por una presunta organización criminal y tráfico de influencias vinculada al programa Qali Warma (hoy Wasi Mikuna).

Según información oficial, la intervención dirigida por el Noveno Despacho Anticorrupción permitió detener a tres de los cinco investigados con orden de captura y allanar 17 inmuebles, entre viviendas y oficinas públicas y privadas, como el local partidario de Alianza para el Progreso (APP) en Trujillo y la Gerencia Regional de Salud de La Libertad. Las diligencias continúan para ubicar a los dos investigados restantes.

Durante el operativo se logró incautar más de 27 mil cajas de conservas, presuntamente elaboradas con carne de equino, almacenadas en Chepén. El Ministerio Público sostiene que estos productos habrían sido validados de manera irregular para su ingreso al programa de alimentación escolar.

La investigación fiscal revela la existencia de una red de contactos entre funcionarios de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, operadores regionales y representantes de la empresa Frigoinca SAC, señalada por presuntamente manipular controles sanitarios y procesos de certificación para favorecer a proveedores cuestionados.

De acuerdo con la tesis del Ministerio Público, esta red habría flexibilizado controles, omitido observaciones y sostenido contratos con empresas cuyos productos presentaban deficiencias. Además, se han identificado vouchers y pagos que formarían parte de un sistema de sobornos para mantener estas operaciones.

 

Allanan casa de Óscar Acuña en Trujillo


El operativo también incluyó la revisión de inmuebles vinculados a Óscar Acuña, hermano de César Acuña, investigado por un presunto rol de intermediación en la red de tráfico de influencias. La Fiscalía confirmó que se giró una orden de detención preliminar en su contra por el plazo de 10 días. Sin embargo, está no habido.

En Trujillo, la Policía ingresó a dos propiedades asociadas a Óscar Acuña, aunque no fue ubicado. También se allanaron la Gerencia Regional de Salud, la Dirección de Salud Ambiental y el local regional de APP, donde el investigado se reunía frecuentemente.

Declaraciones de autoridades


El fiscal Reynaldo Abia señaló que este caso se encuentra en su quinta fase, y que aún se desarrollan acciones de inteligencia:

“Estamos ante un sistema de sobornos que operó a nivel nacional. Varias conservas contaminadas llegaron al sur y afectaron a niños”, indicó.

El General PNP a cargo reafirmó que el operativo se ejecutó en Lima, Trujillo, Chimbote y otras ciudades, bajo mandato judicial para la detención preliminar de cinco investigados.

Por su parte, el coronel Cosme Flores, de la División de Inteligencia Anticorrupción, confirmó:

“Se han incautado 27 mil cajas de conservas, presuntamente de carne de caballo. La pericia determinará su contenido exacto. Seguimos trabajando para capturar a los dos investigados restantes”.

Avances y revelaciones


Este megaoperativo contra los denominados “Los Fríos del Hambre” fue ejecutado por la Fiscalía Anticorrupción junto a la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional. Incluyó allanamientos simultáneos en tres regiones y la detención preliminar por siete días de tres exfuncionarios presuntamente vinculados a la organización criminal.

Como parte de la investigación, la Unidad de Investigación de Punto Final reveló que Óscar Acuña habría recibido más de S/ 77 mil entre septiembre y diciembre del 2023, presuntamente por facilitar contactos y decisiones favorables a empresarios ligados al abastecimiento de alimentos.

Acuña reconoció haber recibido dinero, aunque aseguró que solo habría sido entre S/ 10 mil y S/ 15 mil, alegando que la diferencia fue devuelta.

La Fiscalía informó que las acciones continuarán para determinar la responsabilidad de funcionarios, intermediarios y actores políticos que habrían permitido la validación de conservas observadas y la continuidad de proveedores cuestionados durante varios años.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias