Por: Redacción Top News
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) dispuso que las empresas operadoras suspendan, den de baja o deshabiliten las líneas móviles que no cumplan con los requisitos esenciales de contratación o carezcan de sustento válido. La medida forma parte de la modificación a las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, aprobada mediante la Resolución n.º 59-2024-CD/OSIPTEL y publicada el 28 de febrero en el diario oficial El Peruano.
Antes de proceder con la suspensión, las operadoras deberán enviar un mensaje de texto a cada línea observada, advirtiendo que no cuenta con la acreditación necesaria.
Tres requisitos obligatorios para contratar una línea móvil
Según la nueva normativa, los usuarios deberán cumplir con tres requisitos esenciales al contratar un servicio móvil:
Realizar la contratación en canales permitidos: centros de atención, puntos de venta reportados, canales telefónicos, virtuales, delivery o, de forma excepcional, ferias itinerantes.
Validación biométrica del contratante: la identidad debe verificarse mediante biometría, excepto en casos de autoactivación.
Verificación biométrica del solicitante: la empresa debe validar nuevamente la identidad del usuario en cada contratación, conforme a la normativa vigente.Desde OSIPTEL se advirtió que varias empresas aún permiten contrataciones ambulatorias o sin verificación biométrica adecuada. Además, se detectaron registros de distribuidores con datos inválidos o ininteligibles.
Verificación diaria y notificación inmediata
Las operadoras deberán revisar diariamente que todas las líneas contratadas el día anterior cuenten con sustento válido. Ese mismo día deberán remitir:
Un mensaje de texto (SMS) al usuario con la línea observada.
Un correo electrónico al abonado, si tuviera uno registrado.
Opcionalmente, una alerta por otros medios de mensajería.
Cuando la contratación se haya realizado bajo el mecanismo de excepción biométrica, el plazo para verificar y notificar será de tres días hábiles.
Suspensión y baja definitiva del servicio
Si, luego del aviso, el usuario no regulariza la información en un plazo de cinco días hábiles, la operadora deberá suspender el servicio por siete días hábiles. La suspensión afectará:
Llamadas
Datos
SMS
Durante ese periodo, solo se permitirá el acceso a números de emergencia y atención de la operadora.
Si no se subsana la observación, la empresa procederá a dar de baja la línea al día siguiente. En casos de portabilidad numérica, se deshabilitará el servicio siguiendo el procedimiento de retorno a la operadora cedente.