Por: Redacción TopNews
El triunfo de Vania Torres marca un nuevo capítulo dorado para el surf nacional, logrando un total de 12,43 puntos. Así, superó por un delgado margen a la argentina Lucía Cosoleto (12,06) y a la basileña Aline Adsaka (9,30) en una final de alto valor técnico, donde Torres mostró un rendimiento sólido desde el inicio del campeonato.

Las lágrimas de emoción llegaron apenas se confirmó el resultado en la orilla de la Playa Sunzal. El equipo peruano la abrazó mientras alzaba la bandera rojiblanca sobre la tierra salvadoreña.
“Intentaba decirme que eran los últimos 30 minutos; que si me dolían las piernas, no importaba. He estado entrenando todo lo que he podido. Trabajé duro para esto”, dijo nuestra deportista.
Con el oro en las manos, dedicó el triunfo a su país:
“¡Arriba Perú! Gracias a mi familia, al Team Perú, a mis auspiciadores y a mi entrenador. Vamos por más”.
El nombre de Vania Torres ya forma parte del distinguido grupo de campeones mundiales peruanos del surf, donde se ubican figuras talentosas e icónicas como Piccolo Clemente, quien alcanzó el título mundial de la Asociación de Surfistas Profesionales y ganador de los Juegos Panamericanos sorteando obstáculos que le permitieron traer el oro a su país. Mismo nivel, que hasta ese entonces solo había alcanzado la reina del surf, Sofía Mulanovich quien se coronó como campeona en el mundial del ISA Surfing Games en la modalidad Open Surf, en el certamen realizado por Japón.

Con este triunfo, Torres se consagra como una de las campeonas mundiales más talentosas de los últimos tiempos y continuará compitiendo en otras modalidades del certamen con la mirada puesta en ganar más medallas para el Perú.