martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº435

Actualidad | 11 nov 2025

Desarrollo

Más de 3,500 familias vulnerables ya recibieron sus viviendas rurales Wasiymi este 2025

11:30 |El Ministerio de Vivienda entregó más de 3,500 casas bioclimáticas en 14 regiones del país para proteger a familias altoandinas del frío extremo.


Por: Redacción Top News

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), entregó 3,572 viviendas rurales “Wasiymi” entre enero y octubre de 2025, con una inversión superior a S/ 192 millones. Estas casas bioclimáticas buscan proteger a las familias más vulnerables de las bajas temperaturas en zonas altoandinas del país.

 

Presencia en 14 regiones

Las viviendas, además de ser sismorresistentes, se distribuyen en 14 regiones: Áncash (60), Apurímac (260), Arequipa (10), Ayacucho (131), Cajamarca (33), Cusco (504), Huancané (182), Huánuco (400), Junín (539), La Libertad (46), Moquegua (39), Pasco (23), Piura (169) y Puno (1,176).

Solo en octubre se culminaron 1,833 viviendas, superando la meta prevista para ese mes. Para noviembre, se proyecta la entrega de 1,700 viviendas adicionales, ejecutadas mediante Núcleos Ejecutores en las zonas de intervención.

“Todos nuestros esfuerzos están orientados en mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, por ello seguimos impulsando la construcción de estas casitas calientes, con metas claras hacia el fin de año: lograr la construcción de 7,060 Wasiymi”, señaló el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate.

 

Más amplias y confortables

Las nuevas casas Wasiymi, que aumentaron su tamaño de 26 m² a 44 m², cuentan con dos dormitorios, una zona tapón para reducir el ingreso de aire frío, un ambiente común (sala-comedor) y un espacio multifuncional adaptable a las necesidades de cada familia.

“Agradezco al Ministerio de Vivienda por la construcción de esta casita. Antes vivíamos con techos de calamina y paja. Todos los beneficiarios estamos muy contentos, ahora viviremos más cómodos y protegidos”, comentó Víctor Zapana, presidente del Núcleo Ejecutor del centro poblado de Andaymarca, en Azángaro, Puno.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias