viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº431

Mundo | 7 nov 2025

Sostenibilidad

Brasil lanza fondo para proteger sus bosques tropicales

11:09 |El Gobierno de Lula capta 5.500 millones de dólares en el inicio de la cumbre climática


Por: Redacción Top News

El Gobierno de Brasil lanzó un innovador fondo de inversiones destinado a financiar la protección de los bosques tropicales y reconocer a quienes los habitan y preservan de manera sostenible. La iniciativa, llamada Fondo Bosques Tropicales para Siempre (FTTT), busca cambiar el enfoque de la ayuda internacional: de las donaciones condicionadas a inversiones estratégicas con beneficios económicos.
En su presentación durante la cumbre climática de la ONU en la Amazonia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que, en un solo día, el fondo logró captar 5.500 millones de dólares en compromisos iniciales. Entre los principales aportantes destacan Noruega, con 3.000 millones condicionados a la participación de otros países, Francia (583 millones de dólares), Portugal (100 millones) y Brasil, que aportó 1.000 millones. Indonesia, otro país con vastos bosques tropicales, igualó la inversión brasileña.

 

Hacia la COP30 y un capitalismo verde
El fondo se enmarca en la antesala de la COP30, donde los países buscan acuerdos globales para combatir la crisis climática. La iniciativa se realiza junto a otros países con selvas tropicales, como Indonesia y Congo, y con apoyo de naciones desarrolladas. Lula resaltó que este instrumento financiero representa el fin de la era de las donaciones, que dejaban a los países receptores sujetos a plazos y condiciones externas.

 

Beneficios para todos
El objetivo del FTTT es que los beneficios se distribuyan entre los países que conservan sus bosques y los pueblos indígenas que los protegen. Según la ministra Sonia Guajajara, el fondo refleja un diálogo activo con los pueblos originarios. La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, destacó que los contribuyentes se beneficiarán porque esta inversión protege las selvas, ayuda a prevenir sequías y contribuye al equilibrio climático.

 

Riesgos y oportunidades
Andreas Bjelland Eriksen, ministro de Medio Ambiente de Noruega, destacó que toda inversión conlleva riesgos, pero el mayor riesgo es no invertir en la protección de los bosques tropicales, vitales para regular el clima global. Sin embargo, organizaciones como el Observatorio del Clima, advierten que el gran desafío será hacer que el fondo sea más rentable que actividades ilegales o la deforestación.

Brasil apunta a reunir 10.000 millones de dólares de inversión pública hasta 2026 y espera atraer recursos privados que podrían alcanzar los 125.000 millones, consolidando una alternativa de mercado para proteger los bosques más importantes del planeta.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias