Por: Redacción Top News
La Contraloría General de la República identificó presuntas responsabilidades penales, civiles y administrativas en dos funcionarios y tres servidores de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) por irregularidades en el diseño y ejecución de la obra de la quebrada San Idelfonso, en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo.
El megaproyecto, ejecutado bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, busca proteger la ciudad de los desbordes e inundaciones causadas por lluvias intensas.
Acuerdos sin sustento técnico
Según el Informe de Auditoría n.º 12177-2025, los funcionarios suscribieron un acuerdo con el contratista sin sustento técnico ni respaldo contractual, lo que permitió ampliar plazos y evitar penalidades por más de S/ 1.9 millones. Además, se reconocieron pagos y costos adicionales que generaron un perjuicio total de S/ 16.3 millones al Estado.
Deficiencias y pagos indebidos
Durante la ejecución del proyecto se aprobaron nuevos plazos y pagos adicionales por supuestos riesgos y deficiencias en los estudios técnicos. La Contraloría advirtió que varios de estos problemas pudieron evitarse si los estudios geotécnicos y preliminares hubieran sido realizados correctamente.
Caso remitido a la Procuraduría
El informe fue derivado a la Procuraduría Anticorrupción para determinar las responsabilidades de los funcionarios involucrados. La Contraloría reafirmó su compromiso con la transparencia y el control del gasto público en obras de infraestructura.