miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº429

Política | 4 nov 2025

RÉCORD

Más de 9500 aspirantes competirán por curul en el Congreso en elecciones de 2026

Con 39 partidos en contienda y la obligación de presentar listas completas para la Cámara de Diputados y el Senado, el proceso electoral de 2026 marcará un hito en participación política y representará un reto logístico sin precedentes para el Jurado Nacional de Elecciones.


Por: Redacción TopNews

La campaña electoral para las elecciones generales de Perú 2026 está rompiendo récords históricos con casi 10 mil candidatos inscritos para disputar un lugar en el nuevo Congreso bicameral, que funcionará desde julio de 2026. Según estimaciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un total de 9,516 aspirantes competirán por los escaños del Congreso, distribuidos entre 6,162 candidatos a la Cámara de Diputados y 3,354 al Senado.

Esta cifra nunca antes registrada se explica en parte por la obligatoriedad de las 39 organizaciones políticas legalmente inscritas de presentar listas completas para ambos órganos legislativos, bajo pena de perder su inscripción, lo que ha generado una alta fragmentación y participación partidaria.

Además, el proceso electoral incluye la virtual postulación de 117 fórmulas presidenciales y 624 candidatos para el Parlamento Andino. Esta magnitud electoral implicará un desafío logístico para los electores y las autoridades, con una compleja cédula de votación y una operación electoral de gran envergadura.

Destacan candidaturas llamativas, como la del expresidente Pedro Pablo Kuczynski al Senado, dentro de la lista de Fuerza y Libertad, quien ha puesto énfasis en la necesidad de figuras creíbles para el nuevo Senado. Las elecciones están programadas para el domingo 12 de abril de 2026.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias