viernes 31 de octubre de 2025 - Edición Nº424

Política | 29 oct 2025

Propuestas de ley

Plantean retorno de jueces sin rostro pero El PJ y fiscales se oponen al proyecto de Fuerza Popular

Patricia Juárez anuncia propuesta de jueces sin rostro, pero Poder Judicial y Ministerio Público se oponen a la medida, porque señalan que esta no funcionó en el pasado y aún continúan juzgando a personas que fueron sentenciadas como jueces sin rostro.


Por: Victoria Pereda

Desde el Congreso de la República, la parlamentaria Patricia Juárez de la bancada de Fuerza Popular, anunció su propuesta de proyecto de ley para restablecer la figura de los jueces sin rostro en procesos que involucren sicariato, extorsión y organizaciones criminales.  Según información del Ministerio Público, autoridades le informaron que al menos 80 fiscales se encuentran bajo amenza. Por ello, señaló que esta medida buscaría garantizar la seguridad de jueces y fiscales que se encuentren expuestos a presiones externas por bandas criminales. 

En un adelanto de su propuesta menciona el uso de artefactos digitales que permitan resolver casos y desarrollar audiencias sin revelar la identidad de los jueces. Según lo expresado por la parlamentaria, esto salvaguardaría la vida de quienes afrontan el crimen y garantizaría la continuidad de los procesos judiciales sin temor a represalias. 

Postura del Poder Judicial y Ministerio Público

Sin embargo, el jefe del Gabinete de Asesores del Poder Judicial, Braulio Andrade y el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coinciden en que regresar a la medida de los jueces sin rostro no es la solución. Así, ambas instituciones pertenecientes al PJ y al Ministerio Público expresan su oposición a la propuesta.

 
Además, durante una mesa de trabajo sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad ciudadana, recordaron que esta figura se implementó sin éxito en la pasado y agregaron que esta medida vulneraría los compromisos del Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), al restringir una garantía fundamental como el derecho a la defensa.

Pese a ello, Braulio Andrade reconoció que se debe fortalecer la seguridad para quienes enfrentar la justicia y planteó otras medidas, como concentrar los procesos en sedes especiales para mejorar el resguardo de los magistrados y reducir su exposición en casos de alto riesgo, según lo explicado por el jefe del Gabinete de Asesores del Poder Judicial.

Por otro lado, la postura del Ministerio Público también rechaza la medida a través del fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, quien enfatizó que las sentencias emitidas por jueces sin rostro fueron anuladas por órganos internacionales. Además, agregó que en pleno 2025, aún continúan juzgando a personas que fueron sentenciadas como jueces sin rostro.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias