

Por: Ami Custodio
El Congreso detecta sobrecostos que superan los S/ 63 mil millones en 967 inversiones públicas distribuidas en 18 regiones del país. Según el informe preliminar de la Comisión Especial de Control Concurrente, estos incrementos superan el 100 % del monto viable, llegando en algunos casos al 500 %. El sector Salud lidera el ranking de despilfarro, seguido por Transportes, Vivienda y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Entre los casos más alarmantes se encuentra el Hospital Antonio Lorena en Cusco, cuyo presupuesto aumentó de S/ 278 millones a S/ 1,395 millones, un incremento del 402 %. En Sullana, el Hospital de Apoyo II-2 pasó de S/ 250 millones a S/ 999.4 millones. Además, el penal de Ica, paralizado desde 2020, elevó su costo de S/ 269.7 millones a S/ 877 millones.
Las causas principales incluyen expedientes técnicos deficientes, incumplimiento de contratos, falta de financiamiento y controversias legales. Sin embargo, el factor más grave es el incremento sustantivo de presupuestos, donde 1,610 proyectos duplicaron su costo original y 154 lo elevaron en más de 500 %. La comisión ya informó a la Fiscalía de la Nación sobre posibles delitos vinculados a la corrupción.
A marzo de 2025, se registran 2,572 obras públicas paralizadas, con una inversión total de S/ 43,163 millones, de los cuales S/ 22,512 millones aún no se han ejecutado. La comisión busca ampliar su vigencia para fiscalizar siete departamentos adicionales y revisar 351 inversiones paralizadas mayores a S/ 5 millones.
El control concurrente ha demostrado ser eficaz, evitando el desvío de más de S/ 12,000 millones entre 2022 y 2024. Sin embargo, su presupuesto fue recortado, lo que provocó el despido de más de 3,500 trabajadores y una caída drástica en los servicios de control. La comisión ha presentado proyectos de ley para fortalecer esta modalidad y dotarla de los recursos necesarios.