

Por: Redacción TopNews
En una reunión pública realizada en la Plaza de Armas de Pataz, los mineros artesanos de la provincia plantearon la urgente necesidad de formalizar la actividad de los payaqueros, quienes viven del recojo del material descartado por la gran minería. La cita contó con la presencia del congresista Guido Bellido, quien recogió sus demandas y anunció gestiones legislativas.
“Muy contento de estar acá con nuestros hermanos de Pataz. Hemos recorrido diferentes zonas, hemos visto diferentes realidades y realmente hay mucho por hacer. La próxima semana entra el proyecto de ley y vamos a solicitar que la Comisión de Energía y Minas pueda venir acá en una sesión descentralizada y audiencia pública”, señaló Bellido ante los asistentes.
Los mineros expusieron que el vacío legal existente provoca constantes abusos y perjuicios económicos. “Los payaqueros no pueden vender porque no tienen legalidad. Muchas veces la policía les incauta el material y no pueden demostrar su procedencia. Ese vacío legal queremos corregirlo para que su actividad sea reconocida como parte de la cadena productiva”, explicó José Torrealba, presidente de la Asociación Ama Pataz.
Torrealba advirtió que la situación de emergencia en la provincia ha agudizado las dificultades. “Dos años encerrados con estado de emergencia solo han perjudicado a nuestras actividades. Hay controles ubicados en zonas sin señal, y por fallas técnicas terminan multándonos con sanciones de hasta 5 mil soles. Esto no es culpa del minero ni del transportista, es culpa de una mala implementación”, sostuvo.
El dirigente también recalcó el aporte potencial de los payaqueros al Estado. “Si se legalizan con esta ley, ellos ya estarían aportando impuestos. Sacarían RUC, facturarían y formalmente comercializarían el mineral. Hoy, en cambio, están expuestos a la persecución y a la pobreza”, indicó.
Al cierre del encuentro, el congresista reiteró su respaldo a la población. “Un saludo y nuestro máximo respeto a todos los hermanos de Pataz. Esta tierra bendita merece atención, no abandono. Asumimos compromisos y esperamos cumplirlos”, dijo Bellido, quien recibió el aplauso de los presentes.