

Por: Ami Custodio
La Primera Conferencia Nacional de Educación Superior (Cones 2025) se realizará los días 23 y 24 de octubre en la Universidad de Lima. El evento reunirá a las 100 universidades licenciadas del país, junto con autoridades y expertos nacionales e internacionales, para debatir sobre los principales desafíos del sistema educativo.
Entre los temas clave se encuentran la inteligencia artificial, la calidad educativa, la internacionalización, la investigación y la sostenibilidad. Estos ejes buscan abordar retos urgentes, como la falta de guías para el uso de inteligencia artificial en la docencia y la baja inversión en investigación, que en Perú apenas alcanza el 0,12 % del PBI, frente al 2 % de los países de la OCDE.
El objetivo del encuentro es construir consensos y compromisos que orienten la agenda universitaria en los próximos años. Participarán destacados expertos como Ezequiel Molina, del Banco Mundial, y Lars Stojnic, especialista en desarrollo sostenible, quienes liderarán las discusiones en sus respectivos campos.
Además, se llevarán a cabo paneles de alto nivel y conferencias magistrales, con la participación de autoridades como Manuel Castillo Venegas, superintendente de la Sunedu, y Ángel Ramón Velázquez, presidente del Sineace. Estos espacios buscan generar acuerdos que fortalezcan la calidad educativa y promuevan la innovación en las universidades.