

Por: Redactor de TopNews
Tras nueve días de huelga nacional acatada por los enfermeros del Seguro Social de Salud (EsSalud), el pleno del Congreso aprobó con 108 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones el dictamen de insistencia del Proyecto de Ley 11286, que excluye a EsSalud de los alcances del Decreto Legislativo 1666, norma que afectaba la autonomía administrativa y financiera de la institución.
Con esta decisión, se garantiza la independencia de la seguridad social frente a cualquier intento de unificación con el Ministerio de Salud (MINSA), medida que, de haberse concretado, ponía en riesgo la sostenibilidad financiera y la calidad de atención para más de 13 millones de asegurados.
El triunfo fue celebrado por los gremios sindicales de EsSalud, quienes desde el primer día de huelga se movilizaron en defensa de sus derechos laborales y de la autonomía institucional.
La licenciada María Espinoza, decana del Consejo Regional II La Libertad del Colegio de Enfermeros del Perú, destacó el rol del personal de enfermería en esta lucha, a través del SINESSS.“Es un triunfo más para el gremio de enfermería en el sector salud como Colegio de Enfermeros. Nos sentimos muy contentos porque esto demuestra la unidad, la disciplina y la lucha de nuestros enfermeros”, declaró.
Espinoza recordó que el gremio ha acompañado desde el inicio la protesta, respaldando las demandas laborales y el derecho de la población a recibir atención con garantías.
“El colegio desde el día uno ha venido respaldando todo lo que respecta a la reinvindicación de los derechos laborales, y condiciones óptimas de trabajo. La derogatoria del Decreto Legislativo 1666 no solamente implica beneficios para nuestros trabajadores, sino también para la población en general”, afirmó.
Asimismo, saludó el esfuerzo del Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social.“Desde el Consejo Directivo Región La Libertad saludamos a todos nuestros colegas por esa fuerza y persistencia para lograr los objetivos. Nos mantenemos vigilantes para el respeto irrestricto de la ley del trabajo de la enfermero y respaldar cualquier medida que sea necesaria para proteger los derechos de nuestros miembros de la orden”, puntualizó.
Con la aprobación del dictamen, EsSalud mantiene su autonomía administrativa y financiera, considerada fundamental para asegurar la sostenibilidad de la seguridad social en el Perú.