viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº375

Actualidad | 11 sep 2025

Minería

Combate frontal contra la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado de Pataz ha impactado la minería ilegal con acciones que han generado pérdidas millonarias a esta actividad ilícita.


TAGS: PATAZ, MINERíA

Por: Ami Custodio

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informa que el Comando Unificado de Pataz ha realizado más de 1700 intervenciones, patrullajes e interdicciones contra la minería ilegal, causando pérdidas superiores a los S/238 millones a esta actividad ilícita. Estas acciones demuestran el compromiso del Estado en la lucha contra este flagelo que afecta gravemente el medio ambiente y la economía local.  

En el puesto de control de Calquiche, se ha evidenciado la coordinación efectiva entre diversas entidades como la Sunarp, Sutran, Migraciones, las Fiscalías de Crimen Organizado y Materia Ambiental, junto a efectivos militares y policiales. Esta colaboración interinstitucional ha permitido optimizar los recursos y maximizar el impacto de las operaciones.  

El ministro destaca el apoyo fundamental de las rondas campesinas, cuyo rol fortalece la legitimidad de las acciones y refuerza el vínculo con las comunidades locales. Su participación activa ha sido clave para identificar focos de minería ilegal y garantizar la sostenibilidad de las intervenciones.  

Paralelamente, se han llevado a cabo mesas de trabajo para el desarrollo integral de la provincia, lideradas por el Ministerio de Energía y Minas. Hasta el momento, se han realizado cuatro sesiones plenarias y seis grupos temáticos, con una quinta reunión programada para octubre. Estas iniciativas buscan abordar los desafíos de la región desde una perspectiva multisectorial.  

Finalmente, Astudillo resalta la colaboración con el Gobierno Regional de La Libertad y el sector privado, cuyo aporte ayudo en la implementación de estrategias integrales.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias