viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº375

Actualidad | 9 sep 2025

CIUDAD INDIGNADA

Arequipa en alerta por vandalismo que afecta monumentos históricos

Sujetos usaron aerosol para pintarrajear columnas del Portal de San Agustín y Iglesia de La Compañía de Jesús.


Por: Redacción TopNews

La ciudad de Arequipa enfrenta un nuevo episodio de vandalismo que afectó monumentos históricos. Recientemente, una de las columnas del Portal de San Agustín amaneció cubierta con pintas de aerosol dorado, mientras que la fachada de la Iglesia de La Compañía de Jesús también registra grafitis. Estas acciones generan preocupación entre las autoridades y la comunidad, quienes ven amenazada la integridad del patrimonio cultural de la ciudad blanca. 

Hugo Gómez, director de la Escuela Taller Arequipa, señaló que las pintas fueron realizadas con un material altamente dañino y de difícil restauración, lo que complica aún más la recuperación de las superficies de sillar de los monumentos. Este tipo de vandalismo no solo daña la estética de la ciudad, sino que también afecta su valor histórico y cultural, que es fundamental para la identidad arequipeña.

Pintas en monumentos de Arequipa

Alumnos eliminarán pintas

La Escuela Taller Arequipa se comprometió a restaurar los daños causados, y sus alumnos serán los encargados de llevar a cabo esta labor. Hasta la fecha, lograron restaurar más de 80 metros cuadrados de pintas realizadas en el Centro Histórico.

Los conventos de Santa Catalina y Santa Teresa, así como varios portales y callejones tradicionales, fueron identificados como los lugares más afectados por este tipo de ataques.

La comunidad y las autoridades locales están en alerta, buscando soluciones para prevenir futuros incidentes que puedan seguir perjudicando el legado cultural de Arequipa.

Asimismo, los ciudadanos resaltaron que este acto de vandalismo refleja la necesidad de una mayor vigilancia y conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio histórico. Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, no solo es un destino turístico, sino también un símbolo de la riqueza cultural del Perú que debe ser protegido y respetado por todos.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias