

Por: Redacción Top News
La región de La Libertad enfrenta una alarmante crisis de seguridad, con 189 homicidios registrados en lo que va del año, a pesar de que el Ejecutivo decretó un estado de emergencia por inseguridad ciudadana hace más de un año. Las provincias de Trujillo, Pataz y Virú lideran las estadísticas de asesinatos, reflejando el impacto devastador de las organizaciones criminales y las mafias de minería ilegal que operan en la zona.
Violencia imparable en Trujillo
Trujillo, con 66 homicidios, ha sido escenario de brutales ataques, incluyendo un reciente atentado con dinamita que dejó cinco heridos y afectó a más de cien viviendas. En Pataz, la violencia también se ha intensificado, con 40 asesinatos, la mayoría a balazos, mientras que en Virú se reportan 38 homicidios y un aumento en los delitos de extorsión y asaltos armados.
Las autoridades han señalado que los resultados del estado de emergencia no han sido los esperados, lo que ha llevado a la necesidad urgente de diseñar nuevas estrategias para combatir la creciente ola de criminalidad. Edwin Dávila Paredes, gerente regional de Defensa Nacional, anunció la entrega de 40 drones de alta tecnología a la Policía, con la esperanza de que el patrullaje aéreo y el uso de tecnología avanzada mejoren la situación.
Ciudadanía exige respuestas
La situación en La Libertad es crítica, con un aumento significativo en la violencia y la inseguridad que afecta a la población. La comunidad demanda acciones efectivas y rápidas para restaurar la seguridad y la paz en la región, mientras las organizaciones criminales continúan desafiando la autoridad y sembrando el miedo entre los ciudadanos.