miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº310

Actualidad | 8 jul 2025

BAJAS TEMPERATURAS

Bebidas calientes peruanas: el mejor aliado para enfrentar el frío del invierno

Descubre las tradicionales bebidas calientes que los peruanos disfrutan cada invierno para mantenerse cálidos y saludables.


Por: Redacción TopNews

En Perú, las bebidas calientes son protagonistas durante el invierno para combatir el frío y fortalecer la salud. Con la llegada de las bajas temperaturas, especialmente en Lima y otras regiones, la población recurre a tradicionales preparaciones que no solo brindan calor sino también aportan nutrientes esenciales para el sistema inmunológico.

Entre las opciones más populares destacan:

  1. Chocolate caliente peruano: Elaborado con cacao puro al 70%, muchas veces de origen amazónico o andino, mezclado con leche, canela, clavo de olor y una pizca de sal. Además de su sabor reconfortante, aporta vitaminas A, C y E, así como minerales como zinc y selenio, que fortalecen las defensas del cuerpo.
  2. Emoliente: Bebida tradicional preparada con cebada tostada, linaza, cola de caballo, uña de gato y otras hierbas. Es muy consumida en las mañanas y noches frías, ayudando a prevenir problemas digestivos y respiratorios, además de ser diurética y antioxidante.
  3. Api: Originario del sur del país, se hace con maíz morado o blanco, clavo de olor, canela y azúcar. Su textura espesa y sabor dulce lo convierten en una bebida ideal para las mañanas frías.
  4. Ponche de habas: Popular en la sierra central y sur, esta bebida espesa se prepara con habas tostadas molidas, leche, azúcar y especias. Es energética y reconfortante para enfrentar el frío intenso.
  5. Infusiones de hierbas: El mate de coca, té verde, manzanilla, anís y té de jazmín son opciones frecuentes que, además de calentar, aportan propiedades medicinales y antioxidantes.
  6. Quinua caliente: Preparada con quinua cocida en agua o leche, endulzada con miel y especias, es rica en proteínas, fibra y minerales que fortalecen el sistema inmunológico.

Estas bebidas forman parte de la cultura peruana y son recomendadas por especialistas para mantener la temperatura corporal, evitar enfermedades respiratorias y aportar nutrientes esenciales durante la estación fría. Así, en cada región, las bebidas calientes no solo calientan el cuerpo sino también el alma, manteniendo vivas tradiciones ancestrales que se disfrutan en familia y en comunidad.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias