

Por: Redacción Top News
Recientemente, durante el evento por el mes del padre, se presentaron los progresos de la construcción y se destacaron los beneficios del mercado para comerciantes, inversionistas y la comunidad. Miguel Angel Contreras, gerente general de CV COVESA, explicó que “el Mercado Mayorista El Milagro será una infraestructura integral, más allá de un simple centro de abasto. Contará con una zona financiera, dos galerías comerciales y servicios complementarios”.
Además, el proyecto ya posee la Licencia de Habilitación Urbana como lote único y todos los permisos previos requeridos.
Por su parte, el Ing. Yosky Watanabe, gerente de proyectos de Covesa, subrayó el impacto regional del mercado: “Este proyecto no solo beneficiará a Trujillo, sino también a todo el norte del país, incluyendo Lambayeque, Piura y Tumbes. Estamos en un punto clave que conecta con las principales rutas comerciales, lo que facilita el movimiento de productos. Además, facilitará el acceso a todo el valle Jequetepeque, Chicama, los distritos de Huanchaco, el Milagro y la Esperanza al desarrollo a la placa comercial que contará este proyecto con todos los servicios que requieran.”
Con una extensión aproximadamente 18 hectáreas, el mercado contará con más de 1,700 puestos mayoristas y 412 minoristas, amplias vías internas, zonas de carga y descarga, estacionamientos, espacios administrativos y áreas comerciales diseñadas con enfoque en orden, seguridad y sostenibilidad. Su ubicación lo convierte en un nodo estratégico para el abastecimiento regional y la reconfiguración del comercio mayorista.