

Por: Redacción Top News
Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, principal sospechoso de la masacre de 13 mineros en Pataz (La Libertad), fue capturado el 15 de mayo en Bogotá, Colombia. La operación se ejecutó en coordinación entre la policía colombiana e Interpol, en cumplimiento de una orden internacional por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
Simultáneamente, en Perú, la Policía Nacional y la Fiscalía realizaron allanamientos en propiedades vinculadas al entorno del detenido, incluida la vivienda de Liliana Estefany Pizán Chirado, abogada trujillana señalada como su presunta pareja sentimental, quien también fue detenida.
La detención de ‘Cuchillo’ se produjo alrededor de las 16:00 horas mientras sostenía una llamada telefónica con una integrante de su equipo legal. Durante la comunicación, los efectivos irrumpieron y ordenaron su inmediata rendición.
Rodríguez Díaz es acusado de ser el autor intelectual de la masacre ocurrida en la mina La Poderosa, en Pataz, donde 13 trabajadores fueron secuestrados y asesinados presuntamente para apropiarse del mineral extraído. De ser hallado culpable, enfrentaría cadena perpetua. Las autoridades peruanas ya han iniciado el proceso de extradición.
Allanamientos y detención de Liliana Pizán
Paralelamente, se allanaron dos inmuebles en Perú: uno en Huancané (Áncash) y otro en Alto Trujillo (La Libertad), este último perteneciente a la familia de Liliana Estefany Pizán. Durante el operativo, se hallaron más de 100 mil soles en efectivo, en soles y dólares, distribuidos en sobres. La Fiscalía sostiene que este dinero podría estar relacionado con actividades ilegales vinculadas a la red de Rodríguez Díaz.
Según las investigaciones, Pizán habría comprado el pasaje aéreo que permitió la fuga de 'Cuchillo' a Colombia y sería el brazo legal de la organización criminal liderada por él. Por ello, se le imputan cargos por presunta obstrucción a la justicia.
Testimonio de la madre de Liliana Pizán
Visiblemente afectada, la madre de Liliana Pizán denunció un presunto abuso de autoridad durante el allanamiento. "Desde las tres de la tarde hasta la madrugada estuvo la policía en mi casa, vinieron como si fueran a capturar a una delincuente peligrosa", declaró. Afirmó que su hija es una mujer trabajadora, profesional y sin antecedentes penales.
Además, sostuvo que el dinero hallado en la vivienda le pertenece y proviene de su negocio formal de fabricación de puertas para programas de vivienda como Techo Propio. “Esa plata es mía. Trabajo día y noche para mantener a mi familia. Mis proveedores me depositan en el BCP, Interbank y Falabella”, dijo, mostrando documentos y prometiendo entregar su historial bancario.
También denunció haber sido víctima de amenazas de muerte sin respuesta de las autoridades. “Me mandaron una carta diciendo que me van a matar. Fui a denunciar, pero me dijeron que sin citación no pueden hacer nada. ¿Y la carta? ¿Eso no vale?”, cuestionó indignada.
La madre defendió la trayectoria de su hija y reveló que incluso solicitó un préstamo bancario para apoyarla en su fallida candidatura como regidora. “Mi hija no tiene nada que ocultar. Vive conmigo, con sus dos hijas y su hermano en esta casa que yo levanté hace más de 25 años con esfuerzo propio. No es propiedad de ese hombre con quien quieren vincularla”, aseguró.
Defensa legal de Rodríguez Díaz
En paralelo, el abogado de ‘Cuchillo’ cuestionó la rapidez de la detención, que ocurrió apenas un día después del envío de una carta notarial dirigida a la presidenta Dina Boluarte. “Consideramos que esta detención ha sido extremadamente curiosa. Hay coincidencias que generan sospechas”, afirmó en conferencia de prensa.
El letrado advirtió que presentarán una querella contra la mandataria por presunta vulneración del principio de presunción de inocencia, señalando que las declaraciones de Boluarte habrían vinculado prematuramente a su cliente con delitos aún bajo investigación.
Asimismo, aseguró que Miguel Rodríguez niega todos los cargos en su contra y que habitantes de Huancamuña y Casma pueden confirmar su presencia en dichas localidades el día de los hechos. Aunque reconoció que su patrocinado tiene antecedentes por tenencia ilegal de armas, afirmó que ya cumplió condena por ese delito y no tenía procesos vigentes hasta ahora.
Sobre el caso de Liliana Pizán, el abogado aclaró que no representa legalmente a la abogada detenida y que su vínculo con ella es estrictamente profesional.
Investigaciones continúan
La captura de Rodríguez Díaz y los allanamientos en Perú representan un avance clave en la investigación de la masacre de Pataz, considerada uno de los crímenes más graves ocurridos en el sector minero en los últimos años. Las autoridades peruanas y colombianas mantienen una coordinación activa para agilizar la extradición, mientras la Fiscalía profundiza las diligencias para esclarecer la red de apoyo que facilitó la fuga y el ocultamiento del principal implicado.