domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº251

Actualidad | 10 may 2025

NECESARIO

¿Estamos seguros en los conciertos y discotecas?

La seguridad en eventos masivos no es un lujo, es una necesidad urgente en una industria que no deja de crecer.


Por: Redacción TopNews

Con el auge de conciertos, festivales y discotecas en todo el país, la industria del entretenimiento vive un momento de expansión. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un aumento en los riesgos relacionados a la seguridad. Desde multitudes difíciles de controlar hasta evacuaciones de emergencia, los desafíos son cada vez más complejos.
“En eventos masivos, la seguridad debe planificarse con la misma seriedad que la producción del espectáculo. No se trata solo de presencia, sino de prevención y respuesta efectiva”, advierte Rolando Rodríguez Zorrilla, director de Seguridad en Eventos de GRAND Security Services.

Según el especialista, los retos varían según el tipo de evento. En conciertos, el principal desafío es controlar grandes concentraciones de personas, evitar estampidas y garantizar la protección de asistentes y artistas. En discotecas, la vigilancia debe ser constante debido al consumo de alcohol y la limitada visibilidad. Ambos espacios requieren un enfoque profesional y riguroso.

 

 

“Nuestro enfoque es proactivo. No esperamos a que ocurra un incidente para actuar. Evaluamos cada evento desde antes, durante y después”, señala Rodríguez. La experiencia de GRAND Security Services en este tipo de operaciones incluye análisis de riesgo personalizados, planificación estratégica, equipos capacitados y protocolos de acción en situaciones de emergencia.
Además, la empresa ofrece recomendaciones para el público asistente, como ubicar las salidas de emergencia al llegar, mantenerse hidratados en conciertos, evitar conductas riesgosas en discotecas y seguir las indicaciones del personal de seguridad.

“Detrás de cada evento exitoso, hay un equipo comprometido. Nuestro objetivo es que los asistentes recuerden el espectáculo por la emoción vivida, no por una tragedia”, concluye Rodríguez.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias