

Por: Redacción Top News
Todo está listo para la edición del curso más esperado del año en el ámbito agrícola: el VIII Curso Internacional sobre Tecnologías y Estrategias de Riego y Nutrición Vegetal, que se realizará del 18 al 20 de junio en la sede institucional de la Junta de Usuarios de Riego Presurizado (JURP), ubicada en el kilómetro 520.8 de la carretera Panamericana Norte, Sector Santa María, provincia de Virú, La Libertad.
Este evento académico reunirá a ponentes nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias, avances tecnológicos y estrategias innovadoras en la gestión eficiente del recurso hídrico y la nutrición vegetal, con énfasis en el proceso de tecnificación del riego.
Organizado por la JURP, la actividad busca fortalecer el conocimiento técnico de productores, ingenieros agrónomos, estudiantes y profesionales vinculados al sector agroindustrial, con el propósito de impulsar una agricultura más sostenible y competitiva en las áreas de influencia del Proyecto Especial Chavimochic.
El temario del curso abarca una propuesta formativa integral que incluye temas clave como la modernización de los sistemas de riego presurizado, el uso eficiente del agua en la agricultura, estrategias de fertirriego para diferentes cultivos, así como el manejo sostenible de nutrientes en suelos agrícolas. Además, se abordarán experiencias de campo, innovaciones tecnológicas aplicadas al riego tecnificado, y la integración de herramientas digitales en la planificación y monitoreo del recurso hídrico.
El evento no solo incluirá exposiciones magistrales, sino también espacios para conferencias, exhibiciones comerciales, stands promocionales y oportunidades para establecer vínculos estratégicos entre empresas del rubro agrícola y los participantes. Además, los auspiciadores podrán difundir sus productos y servicios a través de spots publicitarios, logos en banners oficiales y presencia en redes sociales y material impreso.
las inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio y los interesados pueden comunicarse con los teléfonos 960 313 807 - 993 056 685 o escribir al correo electrónico [email protected].
Este curso se perfila como un evento inolvidable que marcará un hito en la capacitación técnica agrícola del norte del Perú.