

Por: Redacción Top News
Las autoridades ronderiles y municipales de la provincia de Pataz anunciaron una marcha de sacrificio hacia la ciudad de Lima, la cual dará inicio el próximo lunes 12 de mayo desde la ciudad de Tayabamba, en exigencia del asfaltado de la carretera nacional 10-C, que conecta Mamahuaje, Tayabamba, Chaguayal y Puente Payar.
El alcalde de la provincia de Pataz, Carlos Mariños, informó que esta movilización será encabezada por él mismo, junto al presidente de la central única provincial de rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, además de alcaldes distritales y otras autoridades locales.
“Ponemos en conocimiento a todo el Perú que el 12 de mayo iniciamos una marcha de sacrificio desde la ciudad de Tayabamba hasta Lima. Caminaremos por Parcoy, Chagual, Sánchez Carrión y Trujillo, hasta llegar a la capital. Lo hacemos con el objetivo de que la presidenta de la República y el ministro de Transportes y Comunicaciones atiendan nuestras demandas. Necesitamos el asfaltado de una vía de doble carril que ha sido postergado por años”, declaró el alcalde Mariños.
Medidas de protesta
El burgomaestre advirtió además que, de no obtener una respuesta concreta, el próximo 5 de junio se convocará a una protesta generalizada en toda la provincia de Pataz, con la participación del 100% de rondas campesinas y pobladores.
“La pelota está en la cancha del Gobierno. Si no culminan el expediente técnico ni asignan presupuesto, el pueblo no cederá. Desde el corazón de la provincia, caminaremos a Lima. Ustedes pueden evitar que esta lucha se radicalice”, enfatizó Mariños.
Por su parte, presidente de la central única provincial de rondas campesinas de Pataz, Santos Quispe, destacó que la provincia ha sido históricamente olvidada por el Estado, especialmente en infraestructura vial y salud, haciendo referencia al abandono de proyectos como el asfaltado de la carretera y la construcción de un hospital.
“Han pasado más de 20 años y no hay obras de envergadura. El pueblo ya no espera más. Nosotros como rondas hemos sido mediadores, pero ya no se puede contener al pueblo. Partiremos pacíficamente desde Tayabamba el 12 de mayo a las 6 de la mañana. Somos unas 30 personas que caminaremos voluntariamente hacia Lima para exigir justicia para nuestra provincia”, declaró Ronald.
Ambos líderes coincidieron en que esta es una medida pacífica, pero firme, y responsabilizaron al Gobierno central de cualquier consecuencia si no se atienden las demandas de su pueblo.
La provincia de Pataz, ubicada en la sierra de La Libertad, es una zona históricamente marginada en términos de conectividad y acceso a servicios básicos, pese a su riqueza minera y potencial productivo. Sus autoridades ahora apelan a la visibilidad nacional para hacer sentir su voz.