jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº234

Actualidad | 23 abr 2025

La Libertad: incautan y destruyen activos mineros ilegales por más de s/ 30 millones

Autoridades intervinieron 8 bocaminas ilegales en Pataz, incautaron explosivos, armas, material aurífero y detuvieron a 4 implicados.


Por: Redacción Top News

Pataz, La Libertad. En una operación sin precedentes, las autoridades intervinieron ocho bocaminas ilegales en los anexos Santa María y Pueblo Nuevo, en la provincia de Pataz. La intervención, que duró más de 17 horas, culminó con la incautación y destrucción de bienes valorizados en más de 30 millones de soles, utilizados en actividades de minería ilegal que, durante años, han generado violencia, contaminación y caos social en esta zona andina del país.

Durante el operativo, ejecutado de manera conjunta por la Policía de Medio Ambiente, el Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas, y otras entidades estatales, se decomisaron 7,000 explosivos, 300 detonadores, 6 fusiles automáticos con 50 municiones cada uno, una pistola con 100 balas, 200 kilos de nitrato de amonio, 18,000 kilos de material aurífero, así como maquinaria como motores y carros mineros.

El armamento, de uso bélico, revela el nivel de organización y peligrosidad de las redes criminales que operan en la zona. Estas mafias no solo destruyen el ecosistema, sino que también imponen el miedo con violencia armada, dejando a comunidades enteras atrapadas en medio del oro y el crimen.

“Esta acción busca debilitar las estructuras criminales que vienen bañando de sangre esta parte del país”, afirmó el general PNP Manuel Lozada, director de la Policía de Medio Ambiente.

Además, se detuvo a cuatro personas presuntamente vinculadas a estas actividades: Wilder Obed Eras Segura (33), Yonoel Darwin Pozo Lucas (30), Gloria Nancy Gálvez Cruz (38) e Ítalo Benito Manuyama Tuanamá (39), este último con requisitoria vigente. Todos serán procesados por delitos vinculados a tenencia ilegal de armas y material explosivo.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, fue enfático:

“Con este operativo, el Gobierno nacional envía un mensaje claro: no permitiremos que los mineros ilegales actúen impunemente. Recuperaremos el control del territorio y protegeremos a nuestras comunidades.”

La intervención también permitió detectar doce actividades mineras que estarían contaminando el medio ambiente. Por ello, se recomendó excluirlas del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) e iniciar investigaciones por delitos ambientales.

Este golpe en La Libertad forma parte de una ofensiva más amplia. En la primera quincena de abril, se realizaron 40 operativos contra la minería ilegal en 14 regiones del país, entre ellas Madre de Dios, Loreto, Amazonas, Áncash y Ucayali. En total, se destruyeron bienes ilícitos por un valor superior a S/ 47 millones, con más de 20 millones concentrados solo en Madre de Dios.

Estas acciones, coordinadas entre la Policía Nacional, la Marina de Guerra, el Ministerio Público y otras entidades, son parte de una estrategia multisectorial que busca frenar el avance de la minería ilegal, proteger los recursos naturales y devolver la seguridad a miles de peruanos que viven atemorizados por estas mafias.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias