

Por: Redacción Top News
La ciudad de Trujillo lamenta la partida del Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre dejando una huella profunda en la comunidad católica del norte del Perú. El pueblo trujillano recordó con emoción la visita que el Santo Padre realizó en enero de 2018, durante su viaje apostólico a Chile y Perú, marcada por gestos de cercanía, humildad y esperanza.
En esa histórica visita, el Papa Francisco llegó al Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo, donde sostuvo un encuentro con sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas de toda la región norte del país. Aunque se preparó una silla tallada especialmente para su presencia, el Pontífice optó por no utilizarla, fiel a su estilo sencillo. La comunidad educativa de este colegio se sumó hoy a los homenajes con oraciones, repiques de campanas y actos simbólicos para honrar su memoria.
La jornada del Papa en Trujillo en 2018 incluyó una multitudinaria misa en la explanada de la playa de Huanchaco, donde miles de fieles acudieron para escuchar su mensaje centrado en la esperanza y la solidaridad frente a la adversidad. Posteriormente, recorrió en papamóvil el barrio de Buenos Aires, duramente golpeado por el fenómeno del Niño Costero, donde ofreció consuelo y bendición a los damnificados.
Uno de los momentos más significativos de aquella visita fue la coronación de la Virgen de la Puerta de Otuzco como “Madre de la Misericordia y de la Esperanza” durante una emotiva celebración mariana en la Plaza de Armas.
La Arquidiócesis de Trujillo celebrará una misa hoy a las 6 de la tarde en la Catedral, para agradecer a Dios por la vida, enseñanzas y servicio generoso del Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado.
“El pueblo cristiano quiere expresar su profunda tristeza ante la partida del Papa Francisco a la Casa del Padre. Hoy él está gozando plenamente de la misericordia de Dios, viviendo con el resucitado el Señor de la vida”, expresó el arzobispo de Trujillo, monseñor Alfredo Vizcarra.
Mientras el mundo católico lo despide con oraciones, en Roma se ha iniciado el tiempo de velorio hasta el viernes, y el sábado se celebrará la Misa de Exequias. Posteriormente, el Colegio Cardenalicio se reunirá para discernir el perfil del nuevo Sumo Pontífice, y en los días siguientes se convocará el cónclave que elegirá a su sucesor.
Francisco deja un legado de cercanía, valentía pastoral y alegría evangélica. Su testimonio de vida, marcado por el servicio a los más vulnerables y la promoción de una Iglesia renovada, seguirá siendo una guía para millones de fieles en todo el mundo.