miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº226

Economía | 14 abr 2025

Prohíben que dos personas viajen en motocicleta en Lima y Callao para combatir la inseguridad

Los motociclistas no podrán portar elementos o accesorios adheridos al casco que impidan la visibilidad del rostro.


Desde este lunes 14 de abril, el Gobierno peruano ha oficializado la prohibición de que dos personas transiten a bordo de una motocicleta en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. La medida, establecida mediante el Decreto Supremo N° 046-2025-PCM, se enmarca en la prórroga del estado de emergencia por 30 días más en ambas jurisdicciones, con el objetivo de reducir la ola de criminalidad, especialmente delitos como extorsión y sicariato, que han mostrado un preocupante incremento en los últimos meses.

 

¿En qué consiste la restricción?

Durante la vigencia del estado de emergencia, solo se permitirá la circulación de motocicletas (categorías L1 y L3) con el conductor, quedando prohibido llevar acompañantes. Además, los motociclistas no podrán portar elementos o accesorios adheridos al casco que impidan la visibilidad del rostro, salvo el casco reglamentario exigido por la normativa vigente.

La supervisión del cumplimiento de esta disposición estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Ambas instituciones podrán intervenir a quienes infrinjan la medida o presenten indicios de haber participado en actos delictivos. En caso de sospecha de delito, los involucrados serán conducidos a las dependencias policiales para las investigaciones correspondientes.

Excepciones y sanciones

La norma exceptúa de la restricción a los vehículos menores utilizados por personal de seguridad pública o servicios de emergencia, siempre que estén cumpliendo funciones oficiales. En el caso de ordenanzas municipales en distritos específicos de Lima, las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas que van desde el 1% al 2% de la UIT (S/51,50 a S/103,00) y el internamiento del vehículo en depósitos municipales.

 

Contexto y reacciones

La decisión responde a recomendaciones de la Policía Nacional, que ha identificado el uso de motocicletas en la comisión de delitos violentos. El Ejecutivo busca así reforzar el control en las calles y facilitar la labor fiscalizadora de la PNP frente a la creciente inseguridad.

La medida ha generado debate entre autoridades y ciudadanos. Mientras algunos sectores consideran que contribuirá a reducir la criminalidad, otros advierten sobre el impacto en quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte familiar o laboral. El Congreso evalúa proyectos de ley que podrían establecer excepciones para estos casos en el futuro.

 

Vigencia

La restricción estará vigente hasta el 17 de mayo de 2025, fecha en la que culmina la prórroga del estado de emergencia, aunque podría extenderse si el Gobierno lo considera necesario.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias