miércoles 16 de abril de 2025 - Edición Nº226

Economía | 11 abr 2025

La Libertad

Simbal: Volquete cargado de carbón invade carril, aplasta colectivo y deja cinco muertos

Cinco personas murieron esta mañana tras el choque frontal entre un volquete cargado de carbón y un colectivo en el km 34 de la vía Trujillo–Otuzco


Por: Redacción Top News

Una nueva tragedia enluta a la región La Libertad. Cinco personas tres hombres y dos mujeres perdieron la vida esta mañana en un espeluznante accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 34 de la carretera que une Trujillo con Otuzco, a la altura del sector Cruz Blanca, en el distrito de Simbal.

El siniestro se registró alrededor de las 6:00 a.m., cuando un volquete cargado con aproximadamente 30 toneladas de carbón de piedra, que descendía desde la sierra rumbo a Trujillo, invadió el carril contrario e impactó frontalmente contra un automóvil colectivo que trasladaba pasajeros con dirección a Huamachuco.

El choque fue devastador. El vehículo menor quedó completamente destrozado y aplastado bajo el peso del pesado camión. Las víctimas, atrapadas en la parte delantera del auto, fallecieron en el acto. El volquete —de placa BMN-772 y presuntamente propiedad de Ulises Ávila Muñoz— terminó volcado sobre la vía, bloqueando el tránsito y dificultando las labores de rescate.

El conductor del volquete fue detenido por la Policía Nacional del Perú mientras se desarrollan las investigaciones para determinar las causas del accidente. Una de las hipótesis preliminares apunta a que el chofer se habría quedado dormido, perdiendo el control del vehículo en una zona estrecha y peligrosa de la carretera.

La unidad de placa BCU-185, que servía como colectivo hacia Huamachuco, sería propiedad de Clemencia Laguna Carhuayay. Hasta el cierre de esta edición, maquinaria pesada era esperada con urgencia para poder levantar el volquete y extraer los cuerpos atrapados.

Durante el transcurso de la mañana, el fiscal de turno llegó al lugar para realizar el levantamiento oficial de los cuerpos, mientras que familiares de las víctimas arribaron al sitio para reconocer a sus seres queridos. Las escenas de llanto y desesperación se apoderaron del lugar del accidente, que quedó cercado por efectivos policiales.

Este lamentable hecho vuelve a encender las alarmas sobre la situación crítica de las vías que conectan la costa y la sierra liberteña. La combinación de vías angostas, falta de señalización, condiciones deficientes de los vehículos y la fatiga de los conductores —especialmente en el transporte pesado— conforman un cóctel mortal que amenaza constantemente a los viajeros.

Este no es un caso aislado. Es el reflejo de una problemática estructural que exige una respuesta urgente por parte de las autoridades: mejor infraestructura, fiscalización efectiva, control de horarios para transportistas, y programas reales de prevención.

Hoy, en una carretera que debería ser ruta de progreso y conexión entre pueblos, lo único que queda es dolor, llanto y una región entera sumida en el luto.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias