jueves 17 de abril de 2025 - Edición Nº227

Entretenimiento | 8 abr 2025

EN DUDA

Los peligros de convertir fotos personales en anime con IA

Aunque convertir fotografías personales en anime con inteligencia artificial parece una tendencia inofensiva, expertos advierten sobre los riesgos de privacidad y seguridad que implica.


Por: Redacción Top News

En los últimos días, una tendencia viral ha captado la atención de miles de usuarios: convertir fotografías personales al estilo anime, inspirado en el arte de Studio Ghibli, utilizando herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. Aunque esta práctica parece inofensiva y divertida, expertos en ciberseguridad advierten sobre los riesgos significativos que implica para la privacidad y seguridad personal.

 

 Riesgos asociados al uso de estas herramientas

1. Exposición de datos personales: Al subir una foto, no solo se entrega la imagen, sino también metadatos ocultos como ubicación geográfica, fecha y hora de captura, e información del dispositivo utilizado. Estos datos pueden ser utilizados sin el conocimiento del usuario para fines no deseados, como la creación de perfiles detallados o suplantación de identidad.

2. Uso indebido de las imágenes: Las plataformas pueden almacenar las fotografías y emplearlas para entrenar modelos de inteligencia artificial sin el consentimiento explícito del usuario. Esto podría derivar en su reutilización para fines comerciales o incluso en la creación de deepfakes.

3. Brechas de seguridad: Ningún sistema es completamente infalible. En caso de una filtración, las imágenes personales podrían quedar expuestas y ser utilizadas por ciberdelincuentes para actividades maliciosas.

4. Impacto en menores: Subir imágenes que incluyan a niños o adolescentes es especialmente delicado. Estas fotos podrían ser manipuladas o usadas con fines inapropiados, exponiendo a los menores a riesgos adicionales.

 

 

Opiniones de expertos

Eduard Blasi, abogado especializado en protección de datos, señala que muchas personas entregan información valiosa al participar en estas tendencias sin considerar las implicaciones futuras. "Estamos cediendo nuestra privacidad por pura diversión", afirma Blasi, quien compara esta situación con casos anteriores como el uso masivo de FaceApp en 2019.

Por su parte, la especialista en ciberseguridad María Manjarrez advierte que estas aplicaciones pueden compartir datos con terceros o utilizarlos para entrenar algoritmos sin que los usuarios sean plenamente conscientes. "La emoción por participar en un ‘trend’ nos hace olvidar preguntas clave: ¿Qué uso darán a mis fotografías? ¿Están almacenando los datos?".

 

Recomendaciones para proteger tu privacidad

Ante estos riesgos, los expertos recomiendan tomar medidas preventivas:

- No subir imágenes personales o familiares a plataformas de inteligencia artificial.

- Leer siempre los términos y condiciones antes de utilizar estas herramientas.

- Evitar participar en retos virales que impliquen compartir fotografías.

- Reflexionar sobre si el resultado justifica el riesgo potencial para tu privacidad.

 

Convertir tu foto al estilo anime puede parecer una actividad divertida, pero detrás del encanto visual se esconde una maquinaria tecnológica que recopila y utiliza datos sensibles. Proteger nuestra privacidad debe ser una prioridad en un mundo cada vez más digitalizado.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias