viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº214

Política | 3 mar 2025

INOPINADO

Fiscalía allana casa del ministro del Interior Juan José Santivañez

El allanamiento forma parte de una investigación por presunto abuso de autoridad.


Por: Redacción Top News

En un operativo sorpresivo, la Fiscalía de la Nación allanó la casa del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ubicada en el distrito de La Molina, Lima. La intervención se realizó en la madrugada del 3 de marzo de 2025, aproximadamente a las 5:30 a.m., en el marco de una investigación por presunto abuso de autoridad.

 

Motivo

El allanamiento responde a un mandato judicial solicitado por el Ministerio Público, cuyo objetivo es encontrar artefactos electrónicos o de comunicación que puedan estar relacionados con el delito investigado. Santiváñez ha sido objeto de escrutinio público recientemente debido a audios difundidos por el capitán PNP Junior Izquierdo, conocido como "Culebra", y a acusaciones de haber pagado coimas a jueces y fiscales, según declaraciones de testigos protegidos.

 

Reacción del Ministro

El ministro Santiváñez expresó sorpresa por la intervención, calificándola de "manotazo de ahogado y una treta" por parte de la Fiscalía de la Nación, liderada por Delia Espinoza. Afirmó que no había precedentes de allanamientos en casos de abuso de autoridad y cuestionó la validez de las declaraciones de los testigos protegidos que fundamentan la acción legal.

 

Contexto Político

Las encuestas recientes muestran una baja aprobación y alta desaprobación hacia la gestión del ministro Santiváñez, lo que ha generado un clima político tenso en el país. Además, Santiváñez ha estado involucrado en polémicas recientes, como su acceso anticipado a un reportaje que lo involucraba, lo que ha aumentado la presión sobre su figura.

 

El Ministerio Público continúa con la investigación, y el ministro ha asegurado que está colaborando con las autoridades, permitiendo el acceso a su vivienda y facilitando el proceso legal. Sin embargo, la situación sigue siendo objeto de debate político y judicial, con posibles implicaciones significativas para el gobierno peruano.

 

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias