viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº214

Mundo | 19 feb 2025

La Libertad

¿Otra patinada del ministro del Interior?

Crisis de credibilidad en el Mininter tras la difusión de una foto de policías acusados de pertenecer a "Los Pulpos".


Por: Redacción Top News

En su afán por demostrar supuestos avances en la lucha contra el crimen organizado, el Ministerio del Interior habría señalado erróneamente a personas inocentes como delincuentes, repitiendo un patrón de desinformación que afecta su credibilidad. Esta vez, el escándalo gira en torno a la difusión de una fotografía en la que aparecen tres policías de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo en un sauna, junto a cuatro civiles. Sin investigar el contexto de la imagen, el Mininter la presentó como una prueba de vínculos entre estos efectivos y la organización criminal ‘Los Pulpos’, acusación que ha sido desmentida por uno de los protagonistas de la foto, el empresario Guillermo Ruiz Carbajal.

La foto del escándalo: ¿corrupción o amistad?

La imagen, que ha circulado ampliamente en medios nacionales, muestra a los tres agentes policiales compartiendo un momento de relajo en una piscina de un sauna junto a cuatro civiles. Uno de ellos, identificado por el Ministerio del Interior como alias ‘Colmillo’, fue presentado como miembro de ‘Los Pulpos’. Sin embargo, según Ruiz Carbajal, esta persona trabaja formalmente como supervisor de seguridad en su empresa, GRAND Security Services.

Guillermo Ruiz Carbajal, quien aparece en la foto, es un contador público y empresario con dos empresas en Trujillo: GARC Asesoría Legal Tributaria y GRAND Security Services, dedicada a la seguridad en eventos. En entrevista con SOL TV, Ruiz ha rechazado cualquier relación con el crimen organizado y ha explicado el verdadero contexto de la imagen. "Estos policías no son corruptos, han capturado a miembros de ‘Los Pulpos’", aseguró. Según su versión, su relación con los efectivos surgió después de que estos resolvieran dos casos de extorsión que afectaron a su familia entre 2023 y 2024.

¿Quién es Guillermo Ruiz Carbajal y por qué confía en estos policías?

Ruiz Carbajal denunció ser víctima de extorsión en 2023, pero su caso fue archivado sin ningún detenido. Él presume que, en aquella oportunidad, malos policías estaban haciéndole reglaje y filtrando a los extorsionados información privada; sin embargo, la denuncia no prosperó.  En 2024, su prima sufrió un atentado con dinamita en su panadería y fue gracias a la intervención de los policías de la Divincri que se logró capturar a David Sam Villarreal Cruz, tío de Jhon Cruz, el líder de ‘Los Pulpos’.

El mismo año, la madre de Ruiz Carbajal también fue víctima de extorsión y los mismos agentes de la Divincri lograron capturar a los responsables. Desde entonces, el empresario mantuvo una relación de confianza con los policías.

Sobre la foto en cuestión, Ruiz Carbajal explica que fue a un sauna con trabajadores de sus empresas y que allí se encontraron con los policías “Compartimos un momento de camaradería y relajo. Yo considero que estos efectivos hicieron bien su trabajo, capturaron a criminales sin arreglos ni ‘llamadas’, como muchos otros suelen hacer", afirmó.

¿Una jugada para limpiar el camino a ‘Los Pulpos’?

Ruiz Carbajal sostiene que la filtración de esta foto tiene un propósito claro: retirar del cargo a los agentes que han enfrentado a ‘Los Pulpos’ y favorecer a otros policías corruptos que sí trabajan para la organización criminal. "Creo que aquí quienes quieren limpiar la cancha son los ‘Pulpos’, para seguir trabajando con sus policías a sueldo y retirar a los efectivos honrosos de la institución", advirtió.

La versión del empresario levanta serias dudas sobre la manera en que el Mininter está manejando la información en la lucha contra el crimen. ¿Cómo es posible que no se haya investigado el contexto antes de difundir esta foto como una prueba de corrupción?

Un Ministerio sin credibilidad

Esta no es la primera vez que el Ministerio del Interior acusa erróneamente a inocentes. Hace solo unos meses, el ministro Juan José Santiváñez presentó como un gran logro la captura de dos supuestos cabecillas de una red de extorsión, quienes en realidad eran un empresario y un sereno. A esto se suma el escándalo de operativos armados en los que la Policía Nacional ha detenido y expuesto públicamente a personas sin pruebas contundentes.

El caso de la foto del sauna no es un hecho aislado, sería una muestra más de la falta de rigor con la que el Mininter y la Policía Nacional vienen operando. En su afán por dar golpes mediáticos, están cometiendo errores graves que no solo afectan la reputación de personas inocentes, sino que también debilitan la confianza en las instituciones.

OPINA, DEJA TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias