

Por: Redacción Top News
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad emitió una alerta epidemiológica debido al riesgo de incremento de casos de Covid-19 en la región. Según el gerente regional de Salud, Aníbal Morillo, esta medida busca reforzar las acciones de vigilancia, control y prevención ante un repunte de contagios atribuido a las recientes aglomeraciones por fiestas y feriados.
“El comportamiento epidemiológico muestra un incremento preocupante. Hasta la segunda semana de diciembre registrábamos un caso por semana, pero en las últimas semanas hemos pasado a observar entre cinco y diez casos semanales”, señaló Morillo.
En 2024, la región reportó 988 infectados y 22 fallecidos por Covid-19, de los cuales 20 eran adultos mayores. Este año, ya se han confirmado 13 casos leves: 11 en Trujillo, uno en Chepén y uno en Ascope. De estos, seis corresponden a personas mayores de 60 años.
La alerta epidemiológica implica medidas obligatorias para el personal de salud, como el uso de mascarillas, así como el fortalecimiento de la vigilancia. “Esto también nos permite reaccionar más rápido ante un posible incremento de casos y proteger a la población más vulnerable”, precisó el funcionario.
Presencia de otros virus respiratorios
Morillo informó que un reciente estudio denominado Centinela reveló la circulación de diversos virus respiratorios en la región, como rinovirus, metaneumovirus y SARS-CoV-2, lo que explica el aumento de personas con síntomas respiratorios en las últimas semanas.
“Si bien la mayoría de nuestra población está protegida gracias a la vacunación, no debemos confiarnos. La vacuna no evita el contagio, pero sí previene complicaciones graves”, enfatizó el gerente.
Medidas preventivas y vacunación
La Geresa recomendó a la población mantener medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol y mantenerse hidratados. Ante la aparición de síntomas, se debe acudir al establecimiento de salud más cercano.
“Tenemos más de 10 mil pruebas disponibles y la vacuna contra el Covid-19 forma parte del calendario de inmunizaciones. Hacemos un llamado a no bajar la guardia y mantenernos protegidos”, subrayó Morillo.